PREGUNTA:
Si la concupiscencia no es pecado (Santiago 1:15), ¿cómo podemos explicar Mateo 5:28?
RESPUESTA:
Debemos entender que la palabra concupiscencia sencillamente significa UN DESEO MUY FUERTE. La misma palabra griega (epithumía) se traduce en el sentido POSITIVO como “deseo” en los siguientes textos: Filipenses 1:23; Lucas 22:15; I Tesalonicenses 2:17.
Muchos deseos no son malos en sí. Tomemos el ejemplo sobre el cual usted pregunta: el deseo sexual. Este deseo es uno de los más fuertes que existe en el ser humano. Dios lo estableció así. No es malo en sí este deseo. Pero cuando, en base a este deseo natural, el hombre es atraído a una mujer que no es su esposa y la “codicia” se convierte en PECADO. El deseo en sí no es malo, pero se convierte en algo malo cuando el OBJETO de este deseo NO ES LICITO. No es malo desear a mi esposa, pero es pecado desear o codiciar a otra mujer.
Si le gustaría estudiar más sobre este texto, ofrecemos un curso completo sobre el libro Mateo en nuestra página www.cbpoc.net/cursos1 . Es completamente gratis. Si tuviera alguna pregunta más o algún problema con la página, nos puede avisar por escribirnos a: obrerocristianos@gmail.com .