Mateo 4:2

Pregunta:

Jesús ¿por qué ayunó 40 días? ¿Por qué no ayunó 20 o 15 días? ¿En qué está basado esos 40 días?

Respuesta:

La Biblia no nos revela ninguna razón específica. Todo esto estuvo bajo la dirección del Espíritu Santo (Mateo 4:1). Por tanto, no fue coincidencia, pero no nos revela la Palabra el significado específico.

Sabemos que Moisés también ayunó 40 días y noches mientras escribiera las palabras del pacto antiguo (Éxodo 34:28; Deuteronomio 9:11,18) y por el mismo tiempo se postró ante el Señor para interceder por el pueblo (Deuteronomio 9:25; vea también 10:10). También sabemos que las lluvias del diluvio duraron 40 días y noches (Génesis 7:12). Los espías israelitas también estuvieron en la tierra prometida en cumplimiento de su misión durante 40 días (Números 13:25). Los israelitas anduvieron en el desierto durante 40 años (Números 14:33) – un año por cada día que los espías estuvieron en la tierra (Números 14:34). 40 es el número de azotes de castigo permitidos bajo la ley de Moisés (Números 25:3). Los reinados de Saúl (Hechos 13:21), David (2 Samuel 5:4) y Salomón (1 Reyes 11:42) duraron 40 años. Y este período de tiempo aparece varias veces en la historia del pueblo de Israel. Elías pudo viajar 40 días y noches en la fuerza recibida del alimento que el Señor le proveyó (1 Reyes 19:5-8). En el Nuevo Testamento es también el período de también que apareció Jesucristo a los apóstoles después de la resurrección (Hechos 1:3).

A pesar de todos estos ejemplos del uso de los 40 días y noches y los 40 años, no hay evidencia alguna para comprobar que el tiempo del ayuno y tentación de Jesucristo estuviera necesariamente basado en alguno de estos ejemplos o que el número 40 tenga algún significado específico. Sería pura especulación de nuestra parte asignarle cierto significado.