Romanos 8:38-39

Pregunta:

Hay una denominación (popular acá en México) que se llama “Culto a la Santa Muerte.” Ellos afirman básicamente que la muerte es una persona y la adoran (algo que viene desde los mayas aquí en México). Obviamente yo he defendido el punto de que la muerte es un estado y no una persona. Ya vi una pregunta que usted responde desde el Volumen 1 donde se hace referencia a ello, pero en Romanos 8:38-39 deja entrever como que la muerte es una creación y en Apocalipsis 20:11-15 se habla de la muerte como si se la fuera a castigar en el lago de fuego. ¿Me podría ayudar, profundizando más en ello?

Respuesta:

Romanos 8:38,39 dice: “Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni principados ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.”

Este texto menciona varias cosas inanimadas que son condiciones intangibles, o sea, no palpables, que NO son personas: lo presente, lo por venir, lo alto, lo profundo. Por tanto, el hecho de incluir la condición o sea el estado de “la muerte” entre lo creado NO significa que sea una persona ni algo con vida.

En cuanto a Apocalipsis 20:13-15, tanto la condición de la muerte física como también la morada intangible (espiritual) que es el Hades (la morada de los espíritus de los muertos) son lanzados al lago de fuego. NO OBSTANTE, no son ellos los entregados y juzgados SINO “los muertos” (no la muerte) que había en ellos. Esto concuerda también con Juan 5:28,29 que identifica a los que están en los sepulcros.

No hay apoyo en estos textos para la idea falsa que la muerte sea una persona con vida (ni material ni espiritual). Santiago 2:26 explica claramente la muerte: es la condición del cuerpo del ser humano cuando está separado de su propio espíritu.