Mateo 25:1-13

Pregunta:

Quiero saber a qué corresponde cada uno de los elementos que aparece en la parábola de las diez vírgenes (Mateo 25:1-13).
Respuesta:
Por lo general las parábolas presentan ciertas verdades importantes pero los detalles de las parábolas casi nunca tienen significado específico.

El principio general presentado en esta parábola es la importancia de mantenerse preparado espiritualmente para la venida del Señor en todo momento porque no sabemos en qué momento llegará.

Deducimos de la falla de las cinco vírgenes insensatas:

(1) No debemos suponer que nuestras preparaciones previas sean adecuadas por el resto de la vida. Uno debe mantenerse preparado en todo momento.
(2) Claramente no debemos depender de las preparaciones hechas por otras personas porque la preparación espiritual es algo muy individual. A otra persona no le sobra preparación que le pueda prestar a uno.
(3) No debemos suponer que vaya a haber alguna advertencia de último momento. Ya recibimos el aviso que el Señor viene. Note que las vírgenes que no estaban preparadas no se sorprendieron QUE llegó el esposo sino que se sorprendió por el momento en que llegó.

Tal vez haya otras lecciones, pero no hay duda de la lección principal que Cristo desea comunicarnos por medio de esta parábola. Ir más allá de esto y tratar de asignar algún significado especial a cada elemento del “cuadro” pintado por nuestro Señor nos puede alejar de la verdad que quiso comunicarnos.