Isaías 7:10-17

PREGUNTA:

¿A quién es aplicada la profecía de Isaías 7:10-17 antes de Cristo?


RESPUESTA:

Creo que Isaías 7:14 es una profecía en SOMBRA del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo de una virgen (Mateo 1:22,23).

No obstante, como menciona en su pregunta, debe haber alguna aplicación en en el tiempo de Isaías porque se trata de una señal para el beneficio de Acaz. En el caso de Acaz la esencia de la señal se encuentra especialmente en el versículo 16: "Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que t temes será abandonada". Es una señal en cuanto a la breve duración de la potestad de los enemigos de Acaz rey de Judá. Estos enemigos eran Peka rey de Israel y Rezín rey de Siria. Estos reyes habían formado una alianza para conquistar a Jerusalén (Isa. 7:1). Parece que Acaz había perdido su confianza en Dios (Isa. 7:2). Por medio de Isaías Jehová quería lograr que Acaz confiara en El en vez de temer a los hombres. Por esta razón le ofreció una señal.

En el caso de Acaz entiendo la señal así: La duración del poderío de estos enemigos de Acaz sería tan breve que una mujer que era virgen ENTONCES iba a concebir (por medios naturales es decir por casarse y tener relaciones con su marido). Antes que este niño que naciera llegara a la edad de saber desechar lo malo y escoger lo bueno la tierra de estos reyes enemigos sería abandonada. Su nombre Emanuel = Dios con nosotros, sería porque Dios había estado con ellos para protegerlos de sus enemigos y aún para destruirlos. No creo que sea necesario que trate de algún niño específico en el tiempo de Acaz e Isaías que fuera llamado "Emanuel" aunque es posible.

Lo que Mateo nos revela en Mateo 1:22,23 es que aquella señal y aquel evento en el tiempo de Isaías fue SOMBRA del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo de la virgen María.

Quizá no sea completamente satisfactoria esta explicación, pero es la mejor que encuentro de acuerdo con el contexto de Isaías 7 y también el hecho que Cristo cumplió perfectamente aquella señal cuando nació de una virgen.