Hechos 4:32

PREGUNTA:

Favor de explicarme el significado de Hechos 2:44 47; 4:32.


RESPUESTA:

Por la combinación de textos, creo que tiene en mente la forma especial en que suplieron las necesidades de los miembros de la iglesia del Señor en Jerusalén.

Hay varios principios importantes para la interpretación correcta de estos eventos:

(1) Era algo totalmente VOLUNTARIO (lea Hechos 5:1 4). En Hechos 5:4 el apóstol Pedro dice claramente que Ananías y Safira no estaban obligados a vender su heredad. Y una vez que la vendieron, no estaban obligados a entregar el dinero para el uso de la iglesia. Su error fue la mentira.

(2) La iglesia en Jerusalén es la UNICA que se menciona en la Biblia que vendieron sus propiedades y sus bienes para proveer para sus hermanos. I Corintios 16:1,2; Hechos 11:29,30; y II Corintios capítulos 8 9 presentan otros ejemplos bíblicos de ayuda benévola por métodos diferentes.

(3) La situación en Jerusalén en los primeros das después del establecimiento de la iglesia fue MUY ESPECIAL Y UNICA. Una gran cantidad de personas (MILES) que estaban visitando en Jerusalén DE OTRAS NACIONES se convirtieron de repente (Hechos 2:5 11). Habían llegado para la Pascua y el día de Pentecostés, sin duda, con la idea de regresar a su lugar de origen después del día de Pentecostés. Pero al convertirse en cristianos se quedaron en Jerusalén para aprender la doctrina de los apóstoles (Hechos 2:42). Ya que no tenían las fuentes normales de ingresos para sostenerse económicamente fue necesario que los hermanos locales hicieran algo. La solución que encontraron fue la de voluntarimente vender algunas de sus propiedades y entregar los fondos en manos de los apóstoles para suplir las necesidades de la iglesia.

(4) Cristianos legítimos bajo semejantes circunstancias estarían dispuestos a sacrificarse de la misma manera para el benefecio de sus hermanos y la causa de Cristo. No obstante, esta no es la situación normal de la iglesia NI es el modelo que tenemos que seguir bajo circunstancias normales.