Tito 1:6

PREGUNTA:

En Tito 1:6, la revisión Reina y Valera 1960 menciona que el cristiano que desea ser anciano (obispo o pastor) en la iglesia debe tener “hijos creyentes”.  Pero la Antigua Versión de Casiodoro de Reina 1569 y revisada en 1602 no menciona “hijos creyentes” sino solamente “hijos fieles” y en 1 Timoteo 3:4 que estén “sujetos”.  Favor explicarme cuál es la enseñanza correcta.


RESPUESTA:

Primeramente, debo aclarar que no hay discrepancia alguna en los manuscritos griegos de Tito 1:6.  La palabra griega es pistós que es adjetivo y puede ser traducido “fiel” o “creyente”.  En Tito 1:6 aparece como pistá porque pertenece a “hijos” que es de género neutro en el griego.  Esta misma palabra (pistós) es la que encontramos más de 60 veces en el Nuevo Testamento con referencia a la fidelidad de Dios (1 Corintios 1:9; 10:13) y la fidelidad o fe de los hombres (Efesios 1:1; Colosenses 1:2,7). 

En el contexto de Tito 1:6, los requisitos bíblicos describen el carácter moral y espiritual de los hijos del que funcione como anciano en la iglesia del Señor.  Si pistós se traduce “creyente”, no hay duda que describe a un hijo que cree en Dios y en Jesucristo – un cristiano.  Las demás palabras en el mismo versículo (“no acusados de disolución ni de rebeldía”) claramente describen una vida de fidelidad moral y un espíritu de sujeción a la autoridad.   Por tanto, claramente se trata de un “creyente fiel”. Si pistós se traduce “fiel”, no hay duda en este contexto que describe a un hijo que sea fiel a Dios y a Jesucristo – un cristiano fiel.

Lo que todo esto nos señala es que el requisito es igual en ambas traducciones.  Los  hijos del que sirve como anciano en la  iglesia deben ser cristianos fieles – cristianos que son guiados por la fe en Dios y la sujeción a la autoridad del padre.