Santiago 5:16

PREGUNTA:

¿Es obligación que uno hermano que ha caído en un pecado pase al frente de la congregación y expresar su arrepentimiento en público?


RESPUESTA:

Santiago 5:16 es el texto que generalmente se usa para confirmar esta idea. "Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros…"

En cuanto a los conflictos entre hermanos, Mateo 5:23-25 nos enseña que debemos buscar el reconcilio personalmente si hemos ofendido a un hermano. Mateo 18:15-18 nos instruye que las ofensas entre hermanos deben resolverse en privado si es posible. No es necesario presentar el caso a la iglesia a menos que el esfuerzo privado y luego con uno o dos hermanos fracase. Pero si el hermano que causó la ofensa lo reconoce y se arrepiente ante el individuo o los tres hermanos, no parece ser necesario presentarlo ante la iglesia.

Por otro lado, si una ofensa o transgresión es conocida por la iglesia, me parece lógico que el arrepentimiento también sea conocida por la iglesia. Claramente si la iglesia es la ofendida, el hermano que causó la ofensa le debe pedir perdón a la iglesia.

POR EJEMPLO: Si uno se ha emborrachado y otras personas lo vean, claramente tendrá que manifestar públicamente su arrepentimiento para eliminar cualquier duda sobre su fidelidad al Señor. Lo mismo sería el caso si me enojo y grito a un hermano en alguna reunión. Ya no es algo privado. Es pecado público que la confesión y arrepentimiento deben ser públicos también.

Por supuesto, lo más importante en todo esto es el FRUTO de arrepentimiento que uno lleva en su VIDA después de la confesión de pecado (sea solamente uno a Dios, con otra persona en privado o a toda la iglesia).

Pero no encuentro ningún mandamiento ni ejemplo que sugiere que si he insultado a mi esposa o he sido negligente en mi relación con ella (pecados muy graves por cierto), que sea necesario arrepentirme ante toda la iglesia de este pecado. Es algo que puedo arreglar con ella personalmente.

NO OBSTANTE, si es un problema crónico es probable que desee pedir que mis hermanos me ayuden por medio de la oración, sabiendo que "la oración eficaz del justo puede mucho" (Santiago 5:16).

El pasar al frente de la congregación es una COSTUMBRE o TRADICIÓN que se ha establecido. Es muy buena costumbre pero NO es la única manera legítima de manifestar el arrepentimiento. Hay hermanos que prefieren escribir un mensaje a la iglesia y que otro hermano lo lea ante la congregación. Esto le da la oportunidad de pensar bien lo que quiere comunicar a sus hermanos y hacerlo con claridad sin la confusión causada por el nerviosismo al estar al frente de la iglesia. Otros hermanos prefieren platicar de antemano detenidamente con un hermano espiritual de confianza y luego permitir que dicho hermano comunique lo necesario a la iglesia. Uno bien pudiera hablar del lugar donde se encuentra parado o sentado. NO estoy diciendo que cambiemos la costumbre sino que reconozcamos que no hay texto bíblico que nos obligue a pasar al frente como la única manera de arrepentirnos públicamente. Es importante que sepamos distinguir entre mandamientos bíblicos y las costumbres que hemos desarrollado como UNA manera de obedecer los mandamientos bíblicos.