PREGUNTA:
¿Es cierto que la palabra traducida "concupiscencia" en Santiago 1:14,15 no significa necesariamente un deseo malo sino sencillamente un deseo intenso o fuerte?
RESPUESTA:
Sí, es cierto. La palabra griega es epithumía que también se encuentra en forma de verbo epithuméo.
La mayoría de las veces que encontramos esta palabra en el Nuevo Testamento se relaciona con la maldad, PERO hay varios ejemplos que ilustran que la palabra en sí no significa lo malo. A continuación encontrará una lista de los textos donde esta palabra se usa en un sentido bueno (aunque hay que notar que no se traduce con la palabra castellana "concupiscencia" en estos casos sino casi siempre con una palabra más inocente en el español: "deseo"). Esto nos ayuda a ver que el objeto del deseo intenso o el abuso, NO el deseo en sí es lo malo.
epithumía : Lucas 22:15; Filipenses 1:23; I Tesalonicenses 2:17.
epithuméo : Gálatas 5:17 (el "deseo" del Espíritu); Lucas 22:15; I Pedro 1:12; Mateo 13:17; I Timoteo 3:1; Hebreos 6:11.
Luego hay casos en los que la palabra epithuméo se usa con referencia al deseo de los hombres por algo que no es ni malo ni bueno moral o espiritualmente en sí (Lucas 15:16; 16:21; 17:22; Apocalipsis 9:6).