Pregunta:
En Filipenses 3.8 habla de "la excelencia del conocimiento de Cristo, mi Señor". ¿A qué se está refiriendo este verso? ¿Qué tipo de conocimiento debe tener el cristiano? ¿Es un conocimiento intelectual o mística de Dios, Cristo?
Respuesta:
Incluye: (1) el conocimiento de Su Persona (Juan 14:7,20; 16:3; 17:3,8; (2) el conocimiento del misterio de Dios – el evangelio – cumplido en Él (Efesios 3:3-12); (3) relacionado con el #2 – el conocimiento de la justicia de Dios por medio de la fe en Cristo Jesús y la confianza de andar en Su verdad y en el Verdadero (1 Juan 5:20; Filipenses 3:9); (4) el conocimiento en el sentido de la relación personal e íntima con Jesucristo que produce la obediencia a Su Palabra (1 Juan 2:3,4 ; (5) y relacionado con el #4 – la participación con Jesucristo – o sea la comunión con Él – al andar con Él en la vida cristiana, tener la confianza de Su poder – el poder de la resurrección , sufrir con Él y gozar de la victoria eterna con Él (Filipenses 3:10).
Le sugiero hacer un estudio de estos textos y otros que tratan del conocimiento de Cristo y creo que verá que este conocimiento nos llega por medio de la revelación de la Palabra, que produce una relación personal – un caminar con Él en obediencia a la verdad – y como consecuencia una gran confianza en la vida de uno. Al contrario de ser místico, es muy práctico y se manifiesta de forma concreta. Pero al contrario de ser intelectual, es muy personal e íntimo y produce una confianza emocional y espiritual que es muy poderosa en la vida.