Pacto

 

 

Pregunta:

Cuando una persona se bautiza, ¿Quién hace el pacto con Dios: Cristo o el bautizado?

 

 

Respuesta:

Su pregunta es muy interesante. Según entiendo, uno no pudiera entrar en pacto con Dios si no por lo que Jesucristo hizo en la cruz. Romanos 7:1-6 parece ser uno de los textos principales con relación a este concepto porque habla de unirnos con Cristo bajo el régimen nuevo en vez de la ley (Romanos 7:6), pero aclara en Romanos 7:4 que esto lo logramos “mediante el cuerpo de Cristo”. De modo que el sacrificio de Cristo hace posible el pacto, pero uno se compromete o se entrega a Dios bajo este pacto cuando se une a Cristo en el bautismo (Romanos 6:3). Al morir al pecado también nos libramos de la ley para ahora estar bajo el pacto de la gracia (Romanos 6:11,14). Nosotros en este acuerdo o pacto entramos en un compromiso en el cual nos estamos presentando cuerpo y alma a Dios para que nuestros miembros sean instrumentos de justicia (Romanos 6:12,13,15-18).

De modo que entiendo que la respuesta directa a su pregunta es que nosotros hacemos pacto con Dios en el sentido de dedicarnos a Su justicia, pero en realidad entramos en el pacto de la gracia – el nuevo pacto – que Jesucristo hizo posible por medio de Su muerte. Es interesante unir Mateo 26:28 con Hechos 2:38 porque ambos textos hablan directamente del perdón de los pecados. Unidos encontramos que el perdón de pecados es posible por la sangre de Jesucristo y que lo recibimos al arrepentirnos y bautizarnos, pero también encontramos que esta sangre es la “del nuevo pacto” o “el nuevo pacto en mi sangre” (Lucas 22:20).