Te Acompaño En Tus Sentimientos

Pregunta:

¿Cómo debemos participar en un velorio o entierro de uno ue no sea cristiano?

Respuesta:

La presencia del cristiano en el velorio o el entierro de una persona que no sea miembro de la iglesia del Señor lleva como propósito la expresión del amor y la compasión. Es una manera de decir que compartimos la tristeza de los dolientes. El no hacerlo puede insultar la persona y cuando menos da a entender que su dolor no nos afecta a nosotros. El hacerlo sinceramente puede abrir puertas posteriormente para enseñar la verdad de Dios.

Por supuesto, hay limitaciones a lo que uno debe hacer. Por ejemplo, el cristiano no puede participar en forma activa en actos religiosos contrarios a la Biblia, aunque bien puede estar presente.

Cuando tengo la oportunidad de predicar la Palabra en alguna de estas reuniones, como ha sucedido en muchas ocasiones, mi propósito en esta ocasión no es presentarles la doctrina acerca de la iglesia o aún el bautismo, sino presentar enseñanzas que sean apropiadas a la situación. Por ejemplo, puedo hablar de la compasión de Cristo, del amor de Dios, del consuelo que Dios ofrece a aquellos que siguen Su voluntad, de la incertidumbre de la vida, de la importancia de la fe en estas ocasiones, y otros temas similares. Espero, así, abrir la puerta para enseñarles en otra oportunidad en forma personal el plan de salvación que Dios ha establecido.

Entiendo que esto es una aplicación del principio adoptado por el apóstol Pablo de hacerse “de todo, para que de todos modos salve a algunos” (I Corintios 9:22).