Pregunta:
¿Qué piensa usted del “matrimonio por conveniencia”? Específicamente se trata de casarse conforme a la ley civil con el propósito de que uno de los contrayentes logren la residencia legal en el país por estar casado con un ciudadano. Los contrayentes nunca tuvieron relaciones sexuales. ¿Pueden posteriormente divorciarse y casarse con otra persona soltera sin cometer adulterio?
Respuesta:
La esencia del tema es: ¿Une Dios a dos personas que cumplen con el proceso del matrimonio civil para lograr beneficios materiales pero nunca tienen relaciones sexuales? Si entiendo correctamente el caso, solamente fingen comprometerse como esposos porque desean lograr el privilegio de la residencia legal.
Lo que le puedo decir con certeza es únicamente lo que la Biblia nos revela sobre este tema. Comprendo, antes de comenzar, que se trata de una enseñanza dura. La dureza de esta enseñanza no es percibida solamente por usted, su servidor y otros contemporáneos nuestros, sino por los mismos apóstoles de Jesucristo (Mateo 19:10).
Según las enseñanzas bíblicas, el amor legítimo debe ser parte integral de la relación entre el marido y la esposa (Efesios 5:22-33; Tito 2:4). No obstante, no es requisito bíblico para que haya casamiento legítimo. El requisito bíblico fundamental es que haya pacto de formar un hogar. Dios atestigua este pacto y los une. No los une el amor y Dios no los une porque estén enamorados sino que los une sobre la base del pacto que hicieron (lea con cuidado Mateo 19:4-6; Malaquías 2:14). De hecho, hay ejemplos bíblicos de matrimonios contraídos entre desconocidos, con la ayuda de la intervención divina (como el caso de Isaac y Rebeca en Génesis 24).
¿Será que Dios unirá a dos personas cuando una de ellas hace pacto falsamente? Lo dudo. Dios es testigo del pacto (Malaquías 2:14) y El sabe que se trata de un engaño. No creo que Dios pueda ser partícipe de esto.
Por ejemplo, conozco el caso de una hermana que se casó con un hombre creyendo que era soltero. Después de poco tiempo descubrió que ya estaba casado con otra mujer. La ley civil le concedió a ella la autorización para anular el matrimonio. No creo que Dios los haya unido porque él todavía estaba unido a la otra mujer y engañó a la hermanita.
Entiendo que el matrimonio requiere que haya pacto sincero, legítimo entre las dos personas. Se trata de algo que incluye la voluntad de la persona, no por obligación sino por decidir comprometerse en un acuerdo o pacto (formal o informal).
Pero al mismo tiempo hay que tener mucho cuidado con esto. No hay que dar licencia a que sencillamente cambien de parecer y digan que no era un pacto sincero y por esto pueden divorciarse y casarse con otro. Por ejemplo, si en realidad la amaba el hombre como debe, la trataría diferente. Por tanto, es obvio que mintió al decir que la amaba. Pero el amor legítimo NO es requisito para un casamiento sino el COMPROMISO adquirido en el acuerdo. El hecho de no cumplir todos los requisitos del acuerdo (el pacto matrimonial) NO libra de la unión matrimonial.