Pregunta:
He realizado los cursos de fundamentos de la salvación, pero tengo unas preguntas de confirmación, vista que en la biblia nos enseña de la manera que lo expreso abajo:
Marcos16:16 “El que creyere y fuere bautizado será salvo”… (hasta aquí cortan el versículo aquellos que insisten que el bautismo es necesario para la salvación. Pero lo que continua es decisivo para entender que el bautismo no tiene ninguna participación con la salvación) “mas el que NO CREYERE, será condenado”. No dice, el que no fuere bautizado será condenado, sino que “el que NO CREYERE será condenado”. La salvación es por fe, y no por obras (Ef.2:8/9).
Tito 3: 5 “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento y por la renovación en el Espíritu Santo”.
Respuesta:
Muchas gracias por sus comentarios y por darme la oportunidad de comentar y tratar de explicar mi entendimiento sobre estos textos y el tema del bautismo bíblico.
Consideremos Marcos 16:15,16 sin cortar los versículos y, así, sin dejar afuera alguna parte de lo que Cristo enseña.
En Marcos 16:15,16 :
(1) Encontramos primeramente el mandamiento de predicar el evangelio a todos (16:15)
(2) En 16:16 (primera parte) encontramos la respuesta a la predicación del evangelio que resultará en ser salvo: creer y ser bautizado.
(3) En 16:16 (segunda parte) encontramos la respuesta a la predicación del evangelio que resultará en ser condenado: no creer.
Si uno no cree al escuchar el evangelio, es obvio que no deseará ser bautizado. No hace falta decir “el que no creyere y no fuere bautizado será condenado”.
¿Se equivocó Jesucristo al afirmar que PARA SER SALVO sea necesario creer el evangelio y ser bautizado?
No hay duda que somos salvos POR gracia POR MEDIO DE la fe (Efesios 2:8) y que NO somos salvos POR obras (Efesios 2:8,9). Ya que la Biblia NO se contradice, sabemos que hay acuerdo entre Marcos 16:15,16 y Efesios 2:8,9. La enseñanza que sea necesario creer y ser bautizado para ser salvo NO contradice la enseñanza de la salvación por gracia por medio de la fe. Sencillamente nos da información adicional.
Hay todavía más información en Colosenses 2:12 que nos explica que el bautismo es sencillamente un acto de “FE EN EL PODER DE DIOS”. NO es una obra de JUSTICIA (es decir una obra por la cual merezcamos ser salvos) sino una obra de FE. No hay contradicción sino acuerdo completo entre estos versículos de la Biblia.
Si seguimos leyendo en Colosenses 2:13 aprendemos que es cuando somos sepultados y resucitados en el bautismo (por LA FE en el poder de Dios), también nos da Dios VIDA juntamente con Cristo “PERDONÁNDOOS VUESTROS PECADOS” (Colosenses 2:13). Antes de este momento, el texto nos aclara que estábamos muertos en pecados. Este es el momento de nacer de nuevo – de ser regenerado.
Todo esto concuerda perfectamente con las enseñanzas en Tito 3:4-7.
(1) Dios NO nos salva por “obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho” (es decir, obras por las cuales merezcamos la salvación).
(2) Al contrario, nos salva “por su misericordia” (es decir, por NO darnos lo que merecemos – la condenación).
(3) ¿Por qué medio nos salva por su misericordia? El texto responde en DOS partes:
a. “por el lavamiento de la regeneración” (es decir, el lavamiento en el cual nacemos de nuevo – somos regenerados) Notará que usted omitió esta verdad — y
b. “por la renovación en el Espíritu Santo” (es decir, la vida nueva que el Espíritu Santo obra en nosotros – nacidos de agua y del Espíritu [Juan 3:5]). Esto concuerda también con Hechos 2:38 en el cual el apóstol Pedro les respondió: “Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo PARA PERDON DE LOS PECADOS y recibiréis EL DON DEL ESPÍRITU SANTO.” El Espíritu Santo es el don que Dios da a todos los que LE OBEDECEN de esta manera (Hechos 5:32).
Está muy claro cuando NO ponemos un texto bíblico en contra de otro sino que los ponemos juntos para conocer la verdad sobre el tema.
En contraste con todo esto, le pregunto: ¿En cuál texto del Nuevo Testamento enseña Dios que el propósito de ser bautizado sea “para que testifiquemos públicamente de nuestra fe”? ¿En cuál texto del Nuevo Testamento enseña Dios que el propósito de ser bautizados sea “para que testifiquemos…de eso que ocurrió en nuestro interior el día de nuestra conversión…lo que exteriorizamos, hacemos público por medio del bautismo”? Romanos 6:3,4 enseña claramente que es EN el bautismo que en realidad entramos EN Cristo Jesús y EN Su muerte. Enseña que es POR EL BAUTISMO que en realidad somos sepultados con Cristo PARA muerte para poder ser resucitados y andar en vida nueva. Obviamente hay acto externo que se observa pero lo que este texto nos explica es que EN ESTE MISMO ACTO ocurre algo interno en este mismo momento: la muerte al pecado, unirse a Cristo, entrar en la muerte de Cristo – Su sacrificio por nosotros y resucitar para vida nueva. NO dice el texto bíblico que sea un acto que represente algo que ocurrió en algún otro momento anterior al bautismo.
En cuanto al ladrón, él vivió y murió antes de la muerte de Jesucristo. El evangelio de Cristo (Su muerte, sepultura y resurrección) comenzó a predicarse DESPUÉS de la resurrección y ascensión de Jesucristo a la diestra de Dios. Los que fueron salvos bajo el antiguo pacto, fueron salvos sin el bautismo ordenado por Cristo en el evangelio porque el bautismo de Cristo que corresponde al evangelio pertenece al nuevo pacto. En este pacto nuevo las instrucciones y los ejemplos bíblicos son muy claros e incluyen el bautismo para ser salvo (Marcos 16:15,16), para perdón de los pecados y recibir el don del Espíritu Santo (Hechos 2:38), para lavar los pecados (Hechos 22:16). La fe, aparte de la obediencia, o sea, las obras de la fe, es una fe muerta que no salva (Santiago 2:24,26).
Si le gustaría estudiar más sobre este texto, ofrecemos un curso completo sobre Fundamentos Para La Salvación en nuestra página www.cursosbiblicos.net/train . Es completamente gratis. Si tuviera alguna pregunta más o algún problema con la página, nos puede avisar por escribirnos a: cursosbiblicos.net@gmail.com .