Favor de explicar la resurrección de los muertos

Pregunta:

Favor de explicar la resurrección de los muertos.

Respuesta:

Según entiendo su pregunta, en realidad se trata de la doctrina de la muerte porque estamos de acuerdo que la resurrección incluye el ser humano completo (cuerpo, alma y espíritu). En realidad es la resurrección DE los cuerpos muertos en la cual se unen cuerpo, alma y espíritu (1 Tesalonicenses 5:23). Los resucitados son únicamente aquellos que están en las tumbas (los cuerpos) según Jesucristo en Juan 5:28,29.

No debemos olvidar que según la definición inspirada, en la muerte hay separación entre cuerpo y espíritu (Santiago 2:26). La parte sepultada es únicamente el cuerpo que con el paso del tiempo vuelve al polvo mientras el espíritu ya separado del cuerpo en el momento de la muerte vuelve a la disposición de Dios (Eclesiastés 12:7). El apóstol Pablo afirma lo mismo en 2 Corintios 5:6-8. Al morir no estamos dormidos ni dejamos de existir sino que estamos AUSENTES (separados) del cuerpo (el tabernáculo o morada del espíritu en esta vida).

La parte del ser humano que se resucita es la misma parte de Jesucristo que fue resucitado: la parte que fue sepultada, o sea, el cuerpo (1 Corintios 15:3,4). Por este motivo las Escrituras dicen claramente que Jesucristo (su persona o su alma) no fue dejado en el Hades ni su cuerpo (sepultado) vio la corrupción (porque resucitó al tercer día) (Hechos 2:27,31). En la resurrección de Jesucristo hubo reunión del cuerpo (que estaba en el sepulcro) y el alma (que estaba en el Hades). La nuestra será igual. La resurrección en 1ª Corintios 15 siempre trata del “cuerpo” (1 Corintios 15:35-38,42-44). Lo que resucita incorruptible es aquello que sembramos corruptible: el cuerpo.

En cuanto al concepto que el ser humano completo permanece dormido sin conciencia hasta el momento de la resurrección, la evidencia al contrario es amplia. ¿Qué sucede al espíritu del ser humano después de la muerte?
1. Vuelve a Dios (Eclesiastés 12:7)
2. Mora en el Hades (palabra griega que significa “lo no visto” o sea “lo invisible”) que es la morada de los espíritus (buenos y malos) hasta el día final.
a. El hades sigue después de la muerte (Apocalipsis 6:8). Al morir físicamente, el espíritu del hombre va a morar en el hades. ¿Qué quedó consciente después de la muerte de los cristianos en el primer siglo que murieron por la fe (Apocalipsis 6:8-11)? Sus ALMAS todavía vivían. ¿En dónde? En el hades.
b. En el caso que Jesucristo relata el rico y Lázaro en Lucas 16:22,23 ambos hombres murieron. El cuerpo de cada uno fue sepultado. El espíritu de cada uno fue llevado al lugar llamado hades.
c. Cuando Jesucristo murió Su cuerpo fue sepultado pero Su espíritu fue al hades, o sea en Su caso al paraíso que es parte del hades (Hechos 2:23-31; Lucas 23:43).
d. En el día final el Hades entregará los espíritus para la resurrección o sea la reunión con sus cuerpos (Apocalipsis 20:13).
3. Después de la muerte física el espíritu GOZA o SUFRE.
a. Tanto el rico como también Lázaro de encontrar en el Hades (Lucas 16:23). El rico estaba en tormentos, pero Lázaro era consolado en el seno de Abraham (Lucas 16:19-31).
b. Las almas cristianas que murieron físicamente en la persecución del primer siglo pasaron inmediatamente a gozar de la bendición de Dios delante de Su trono (Apocalipsis 7:9-17).
c. La esperanza y la confianza de Pablo era de estar con Cristo al morir físicamente (Filipenses 1:21-24). Su cuerpo sería sepultado, pero su espíritu ya ausente del cuerpo pasaría a la presencia del Señor (2 Corintios 4:16 – 5:8). Todo cristiano fiel tiene la misma esperanza.

Lo que puede producir cierta confusión son referencias a los muertos como los que están “dormidos”, pero estas referencias son aplicables específicamente al cuerpo de los muertos (1 Corintios 15:18-20; 1 Tesalonicenses 4:13-15).