Cuando no hay ancianos

PREGUNTA:

Si no hay ancianos en una congregación, ¿cómo deben tomar decisiones? ¿Tiene el evangelista la autoridad de tomar decisiones para la iglesia?

RESPUESTA:

En primer lugar su pregunta señala una deficiencia que debe corregirse: la falta de ancianos. Creo que hemos dado muy poco énfasis a eta necesidad urgente en congregaciones que tienen ya varios años de existencia y amplias oportunidades de madurar. Evitamos muchos problemas cuando logramos la organización establecida por Dios.

Además es importante entender que aún los ancianos de una iglesia NO tienen autoridad absoluta como si fueran dictadores de la iglesia (lea con cuidado I Pedro 5:1 3). Ellos gobiernan por ejemplo no por fuerza. Esto NO significa que la iglesia no tiene el deber de seguir su guía en obediencia (Hebreos 13:17), sino que ancianos que realmente llenan los requisitos espirituales establecidos por el Espíritu Santo NO serán JEFES sino PASTORES que aman la iglesia y la cuidan con mucha ternura.

Pero en cuanto a posiciones de autoridad en la iglesia para tomar decisiones, los ancianos calificados son los únicos que pueden gobernar en cualquier manera en la iglesia (I Timoteo 3:2 6). Antes de tener ancianos, la Biblia no menciona ningún grupo autoritativo en la congregación. El evangelista tiene varias responsabilidades establecidas claramente en las cartas a Timoteo y Tito, PERO no hay base bíblica para que él tome decisiones en forma independiente y autoritativa sobre las actividades de la iglesia. Su deber es ENSEÑAR, SER EJEMPLO, EXHORTAR y REPRENDER cuando es necesario TODO en base a la Palabra de Dios. Pero el evangelista no es “EL ENCARGADO DE LA IGLESIA” como muchos suelen considerarlos.

La Biblia presenta un método para tomar decisiones en la iglesia. En Hechos 6:1 7 los apóstoles presentaron una propuesta a la multitud de los discípulos para su aprobación. En Hechos 11:29,30 los discípulos decidieron enviar socorro a los hermanos necesitados en Judea (no fue mandamiento de los ancianos). En Hechos 15:22,23 los apóstoles, los ancianos y TODA LA IGLESIA siguieron las instrucciones del Espíritu Santo en la decisión tomada para resolver el problema causado por los falsos maestros que exigían la obediencia a la ley mosaica. Pero lo interesante es que los apóstoles y los ancianos actuaron con el parecer de toda la iglesia. Cuando fue necesario que Pablo reprendiera a la iglesia en Corinto por su tolerancia de la inmoralidad y que se entregara al fornicario a Satanás, no lo hicieron en alguna reunión privada. La decisión y la acción fue cuando estaban TODOS REUNIDOS (I Corintios 5:4; vea también Mateo 18:15 17).

No es correcto que haya una persona o aún un grupito dentro dela iglesia que en forma INDEPENDIENTE y AUTORITATIVA tome decisiones que afecten toda la iglesia SIN la participación y el parecer de la iglesia.

SUGERENCIAS PRACTICAS:

Deben tener REUNIONES para planificar y tomar decisiones.

Deben invitar con la debida anticipación a TODOS.

Los interesados vendrán o si no pueden, enviarán sus ideas por medio de otro hermano. Los que no tienen interés no se pueden quejar después que no tuvieron la oportunidad de participar en la decisión.

Luego deben informar a toda la congregación de las decisiones tomad