Pregunta:
Usted explica que los otros muertos en Apocalipsis 20:5 son los que adoraron a la bestia, los que no fueron fieles al testimonio de Jesús, o sea, los que no siguieron la Palabra de Dios. Dice usted que comparando Apocalipsis 20:14,15 que habla de los que sufren la muerte segunda, son los que no estaban inscritos en el libro de la vida.
Pero me parece que la Biblia totalmente al contrario en 20:5,6. ¿No serían más bien los bienaventurados? Incluyo la evidencia bíblica:
20:5 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.
20:6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.
Respuesta:
Entiendo que el orden de las frases en este texto pudiera resultar en cierta confusión. El hecho que la expresión “Esta es la primera resurrección” sigue inmediatamente después de lo que pronuncia sobre “los demás muertos que no volvieron a la vida hasta que se cumplieran los mil años” pudiera hacer que alguien llegue a la conclusión que “la primera resurrección” sea la que ocurre DESPUÉS de los mil años. No obstante, si analizamos los tres versículos (20:4-6), creo que será muy obvio que no es así.
La frase “volvieron a la vida” es equivalente a “resurrección” en este texto. Contemos las resurrecciones en esta visión: (1) la de las almas de los mártires cristianos mencionada primeramente en 20:4; (2) la de los demás mencionada segundo en 20:5. Menciona dos resurrecciones. Solamente una de ellas puede ser “la primera resurrección”. No es la segunda (la de “los demás) sino la primera (la de los fieles que murieron por su fidelidad a Cristo).
“Esta es la primera resurrección” (Apocalipsis 20:5). La única resurrección mencionada que puede ser “la primera resurrección” es la de los mártires que murieron por causa de su fidelidad a Cristo y por no adorar a la bestia (Apocalipsis 20:4). Es por causa de su fidelidad a Cristo que pronuncia sobre ellos (los de la primera resurrección) dos bendiciones: (1) “reinaron con Cristo por mil años” (20:4,5) y “la muerte segunda no tiene poder sobre éstos sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo” (20:5).
“Los demás muertos” NO son los que son protegidos de la muerte segunda. No son los que “reinaron con Cristo por mil años”. No se menciona la resurrección de ellos hasta DESPUÉS de los mil años: “no volvieron a la vida hasta que se cumplieron los mil años” (20:5). La frase “esta es la primera resurrección” se refiere a la “primera” mencionada en esta visión NO la “segundo” que ocurre después de los mil años. Se refiere a la que ocurrió cuando los fieles que no adoraron a la bestia “volvieron a la vida”.
Los que tienen parte en “la primera resurrección” son los mismos que iban a reinar con Cristo por mil años (20:6). ¿Quiénes son? ¿Son “los demás muertos” mencionados en 20:5? De ninguna manera. Son los que murieron porque no cedieron a la presión de adorar a la bestia (20:4). Son los que fueron “decapitados por causa del testimonio de Jesús y la palabra de Dios” (20:4). Son ellos los que “volvieron a la vida y reinaron con Cristo por mil años” (20:4).
Espero que esto le ayude a comprender mejor el texto. Encontrará más detalles en nuestro estudio sobre “El Milenio” y en el curso sobre El Apocalipsis en www.cbpoc.net .