Pregunta:
Como todos sabemos que la única forma de salvarse es bautizándose, me podría explicar con texto bíblico que aquel que nació “tonto” tiene salvación sin el bautismo. Romanos 3:23 menciona que “todos” han pecado.
Respuesta:
Para tener necesidad del perdón de pecados que se recibe en el momento del bautismo (Hechos 2:38) uno claramente tiene que ser culpable de pecado.
Según I Juan 3:4 el pecado es INFRACCION DE LA LEY DE DIOS. ¿Puede un incapacitado mental tomar la decisión inteligente de infringir una ley que es incapaz de comprender? Si no, ¿cómo puede pecar?
Según Santiago 4:17, “al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado”. ¿Puede un incapacitado mental saber hacer lo bueno? Si no, ¿como puede pecar?
Además, la inmersión en agua NO es el único requisito para recibir el perdón de pecados. Antes de bautizarse es necesario COMPRENDER Y CREER en el evangelio de Jesucristo (Marcos 16:15,16). Sin esta fe el bautismo es un mero rito sin eficacia. ¿Puede un incapacitado mental comprender y creer que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios? ¿Puede comprender y creer que Jesucristo murió por nuestros pecados y que resucitó al tercer día? El arrepentimiento es también necesario para recibir el perdón de pecados (Hechos 2:38). ¿Puede un “retrasado mental” tener el cambio de mente implicado en el arrepentimiento y llevar el fruto del arrepentimiento – una vida transformada?
Hay muchos diferentes niveles de incapacidad mental y el aspecto de la capacidad mental afectada por ciertas condiciones no siempre incluye la capacidad de discernir entre el bien y el mal. Por tanto, hay personas con ciertas incapacidades mentales que pueden entender, creer, arrepentirse y obedecer de corazón. Personalmente he visto estos casos. No obstante, en muchos casos no tienen esta capacidad y, como consecuencia, no tienen pecado. Por este motivo, no debemos suponer que la persona no tenga esta capacidad sino tratarla con respeto y ofrecerle la oportunidad de conocer a Dios y la voluntad de Dios conforme a su nivel de razonamiento mental PERO no debemos suponer tampoco que la persona sea pecadora. Cada caso debe tratarse con paciencia, compasión y comunicarle la verdad en amor como a toda persona.