¿Fue el antiguo testamento abolido en su totalidad, al igual que los evangelios?

Pregunta:

¿Fue el antiguo testamento abolido en su totalidad, al igual que los evangelios?

Respuesta:

El pacto que Dios hizo con la nación de Israel (“la ley”) fue cumplido por Jesucristo. El cumplimiento de la ley fue uno de los propósitos de Su venida (Mateo 5:17). No era posible que la más mínima parte de la ley pasara antes que fuera cumplida (Mateo 5:17). Pero en Cristo – Su muerte y resurrección y el establecimiento de Su reino – aún profecías y sombras de la ley fueron cumplidas (Lucas 24:44-47). Por este motivo, “el fin de la ley es Cristo para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10:4).

Como PACTO entre Dios y la nación de Israel, la ley ya no está vigente. Las palabras de Hebreos 1:1,2 dice claramente que EN LUGAR DE lo que Dios habló a las edades anteriores por varios medios, para esta última época de la vida humana en este mundo, Dios ha hablado por medio de Su Hijo. Su nuevo pacto reemplaza aquel antiguo que Él Mismo cumplió enteramente.

La función del Antiguo Testamento con sus pactos y leyes siempre nos instruyen (Romanos 15:4) y nos sirven de ejemplo y nos amonestan (1 Corintios 10:11), pero en cuanto a la vigencia de sus leyes como pacto de Dios con nosotros, ya no nos rigen.  Estudiamos TODA la Biblia y creemos en la revelación de TODA la Biblia. Aprendemos mucho de los escritos inspirados que fueron dados antes de la venida y la muerte de Jesucristo, PERO no son la autoridad divina que nos guía a los que vivimos a este lado de la cruz.

Regirnos por una parte de la ley nos obliga a sujetarnos a TODA la ley (Santiago 2:10; Gálatas 3:10). Este fue el error de aquellos cristianos que practicaban la circuncisión como mandamiento de Dios (Gálatas 5:1-4).

Es importante que repita un punto en cuanto al contenido de los registros de la vida y ministerio de Jesucristo (Mateo, Marcos, Lucas y Juan). Hay MUCHO en las enseñanzas de Cristo durante Su ministerio terrenal que Él aplica NO a la interpretación de la ley sino a la vida de aquellos que seguimos a Cristo (discípulos) y aún a la iglesia que Él iba a establecer (y estlabeció en el día de Pentecostés).

Espero haberle dado la información bíblica que necesita para analizar bien este punto.

Siempre estamos dispuestos a recibir cualquier comentario, pregunta o duda y le animo a seguir estudiando los cursos que ofrecemos con el consejo que les damos a todos en toda enseñanza: examinarlo todo a la luz de las Escrituras. Dios no quiere que alguien acepte algo porque nosotros lo digamos de la misma manera que no quiere que acepte algo porque otro ser humano lo diga o porque sea la opinión de uno mismo.