¿El Padre nuestro es del Antiguo Testamento?

Pregunta: 

¿Es cierto que la oración modelo de Mateo 6 es práctica del Antiguo Testamento, no del Nuevo porque fue dictada antes de la muerte de Jesucristo? Si Cristo es Dios, ¿por qué no pedir a Cristo directo lo que deseamos si El es igual al Padre en poder y autoridad?

 


Respuesta:

(1) Es cierto que el nuevo pacto comienza después de la muerte de Jesucristo PERO no es cierto que las enseñanzas dadas por Jesucristo antes de Su muerte no sean parte del Nuevo Pacto. Es cierto que Cristo vivió toda Su vida bajo la ley de Moisés PERO durante Su vida dio MUCHAS instrucciones que son parte del Nuevo Pacto y aplicables al reino de Dios. Por ejemplo, Mateo 18:15-20. Cristo presenta instrucciones sobre cómo LA IGLESIA debe responder en el caso de ofensas entre hermanos que ellos mismos no logran resolver. Cristo dio enseñanzas cuando estuvo CON los apóstoles de las cuales el Espíritu Santo les iba a recordar (14:25,26) para que lo enseñaran como parte del Nuevo Pacto. Específicamente en Mateo 5, 6, 7 se dirige a Sus discípulos e insiste que deben creer Sus palabras.

(2) Los apóstoles y primeros cristianos oraron al Padre, no al Hijo.
Ejemplos:
Hechos 4:23-30 [Note: “contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste” – 4:27].
Efesios 3:14-21 Pablo dobla la rodilla para orar “ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo”.
Colosenses 1:3 Pablo siempre oraba y daba gracias “a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo”.

(3) No se trata de que Jesús sea inferior al Padre sino que tiene otra función en la oración, la del Mediador (1 Timoteo 2:4,5). Por esto motivo oramos en el nombre de Jesucristo. Vale la pena notar que el Espíritu Santo tiene todavía otra función en nuestras oraciones: la del Intercesor (Romanos 8:26)